sábado, 29 de diciembre de 2012

Dependencia Emocional (parte1)


La dependencia emocional es "un patrón de necesidades emocionales insatisfechas desde la niñez y que en la vida adulta ahora buscamos satisfacer, mediante la búsqueda de relaciones interpersonales muy estrechas".
Cuando en nuestra infancia no fuimos adecuadamente amados, valorados, comprendidos y apreciados, por las personas que fueron más significativas para nosotros (papá, mamá, personas que nos criaron, maestros, etc.) se produce un proceso sub consciente de larga duración que hace que empezemos a establecer vínculos determinantes con quienes nos rodean. De niños sentimos la amenaza de perder el afecto de nuestros padres si no acatábamos lo que ellos decían en la medida en que dicho sometimiento era más o menos intenso, aprendimos a amarnos y apreciarnos o a rechazarnos y renunciar a nosotros mismos: "hacemos todo lo posible para cumplir con sus expectativas, muchas veces alimentadas por su frustración o patrones deteriorados que nos convierten en víctimas del abuso emocional a temprana edad". Si el modelo de familia en que nos criamos  empleo el chantaje afectivo como un mecanismo para obtener sumisión y obediencia, seguramente nos acostumbramos y vemos como natural el hecho de que para evitar perder el afecto de nuestros padres, amigos o parejas, tengamos que renunciar a nuestros intereses permitiendo que nos gobiernen las de ellos: Para tener contento a papá y mamá había que sacar buenas notas, de lo contrario nos hacían sentir que éramos los culpables de su ira, de su disgusto y de los castigos que nos brindaban. Nuestros amigos o amigas eran aquellas personas que gozaban la aprobación de nuestros progenitores, de lo contrario teníamos que sostener amistades clandestinas y relaciones secretas, que era peor. Cuando mamá se enojaba por algo que no hacíamos y que no era de su agrado, nos amenazaba con "ya no te voy a querer", "me voy a enojar contigo y ya no te voy a hablar" Así se va doblegando nuestra voluntad y nos convierte en los adultos sumisos que nos vamos a tragar todo el descontento que significa establecer relaciones destructivas con las personas menos indicadas, pero que nos harán repetir una y otra vez ese círculo de temor oculto y baja autoestima en que nos quedamos estancados y que nos incapacitará para enfrentar los momentos más críticos de nuestra vida.

Equivocadamente en nuestra vida de adulto, hemos decidido que otras personas deben cubrir nuestras carencias tempranas de afecto y aprobación que no hubo en la infancia.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Nos perdemos en nuestra mente sin admitir las fallas, nos encerramos e inventamos miles de pantallas.
Cuando sepamos reconocer y empecemos a mediar, quizas descubriremos el sentido justo de amar.
 
 

viernes, 21 de diciembre de 2012

Poder decir adiós es crecer...

Suspiraban lo mismo los dos
y hoy son parte de una lluvia lejos
no te confundas no sirve el rencor
son espasmos después del adiós

Ponés canciones tristes para sentirte mejor
tu esencia es más visible,
Del mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.

Tal vez colmaban la necesidad
pero hay vacíos que no pueden llenar
no conocían la profundidad
hasta que un día no dio para más

Quedabas esperando ecos que no volverán
flotando entre rechazos
del mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.
uuuuh

Separarse de la especie
por algo superior
no es soberbia es amor
no es soberbia es amor

Poder decir adiós
es crecer

jueves, 20 de diciembre de 2012

La nada de nosotros mismos

Es común que en estos tiempos muchas personas se encuentren con esa sensación de vacio interior.
Esto tiene que ver principalmente con una falta de identificación propia, es decir muchas veces nos dejamos llevar tanto por las obligaciones y la rutina que llega ese punto donde uno comienza a cuestionarse ciertas cosas, no sabemos a ciencia cierta que queremos, ni para que, ni por que y eso hace que nuestra vida se convierta en una existencia sin sentido propio.
 
La carencia de un sentido identificatorio nos hace mirar hacia adentro, es en ese proceso de individualización donde debemos tener cuidado de no caernos demasiado.
 
Estamos viviendo una época en la que se da gran importancia a los derechos del individuo y la búsqueda de la felicidad, el derecho a ser completamente libres, a elegir quiénes somos o qué queremos hacer con nuestra vida. La libertad es, por supuesto, una de las mejores cosas que podemos tener pero, debemos saber que para ser libres primero debemos aprender a ser responsables ya que sin ella podriamos caer aun mas en esa sensación de vacio y nada.

 “El que tiene un para que vivir siempre encuentra un como” decia Nietzsche por eso es importante que aprendamos a buscar y pensar desde lo individual pero en lo colectivo. Los seres humanos somos en otros, no podemos ser en si mismos  No hay que creer el mensaje:"esto es lo que hay","así son las cosas","es lo que te toca vivir". El compromiso es quedarse vacío con lo que realmente se quiere y anhela, no tener miedo a despegarse de personas, cosas, hechos, ideas, trabajos, profesiones y lugares. La visión subyacente es que no hay nada estático, que todo va y viene hacia lo desconocido. Algunos ven el peligro en el vacío por que no entienden que para poder llenarse nuevamente hay que vaciarse y que es mentira que el vacio es nada, el vacio siempre una realidad profunda.
 
Lo que en verdad debemos hacer para liberarnos de esa angustia es una vez más recorrer el camino de aceptación y la valoración propia. una vez logrado eso es hora de empezar a vaciarnos de todo lo que no necesitamos y queremos mas en nuestra vida. Dejar de guardar cosas sin sentido: relaciones que terminaron, afectos que no se demuestran y rencores que se mantienen, son algunas de las cosas que mas se acumulan y que tanto costo tienen para nuestro bienestar emocional.

Lo único que nos reconcilia con la vida es ser nosotros mismos, hacer realidad la persona que somos y apasionarnos con nuestros propios proyectos, Tenemos que rescatar lo esencial de nosotros mismos, porque es lo que permanece siempre y no cambia y lo que nos permite reconocernos a través del tiempo.
El vacío interior, es un abismo muy profundo que sólo se llena con amor y el amor necesita de algo mas que uno mismo. La propuesta es mirarse el ombligo sacarse la pelusa y ver con que quiero llenar ese hueco.-

lunes, 17 de diciembre de 2012

EL ABSURDO DEL OLVIDO

¡Por supuesto que ya mi mente se olvido de ti.
No recuerdo tu rostro, ni tu nombre siquiera
y no te extraño yo,
te extraña mi piel,que ya no huele a tí,
te extraña mi corazón que ya no siente,
mi boca que ya no ríe,mi voz que ya no gime,
te extrañan mis ojos que ya no brillan,
mis manos que ya no tiemblan,
mis labios que no desean.
Te extraña la noche que ya nadie la incendia,

mi cama que no se destiende,la sartén que ya no guiza,
te extraña hasta el teléfono que ya no suena.
No te extraño yo,te extrañan ellos,están tristes y vacios,
y cada día se preguntan
¿como harán para volver a existir?..


En este rompecabezas absurdo solo tengo una imagen difusa
y mas de mil sensaciones debajo de mi piel.-

domingo, 16 de diciembre de 2012

APRENDIENDO

TANTO PERDER APRENDI A GANAR.
APRENDI QUE DESPUES DE TANTO LLORAR APARECEN SONRISAS.
QUE SOLO QUIEN CONOCE BIEN EL SUELO PUEDE CAMINAR MIRANDO EL CIELO.
QUE HABLAR ES UNA NECESIDAD PERO ESCUCHAR ES TODO UN ARTE.
QUE NO HAY PEOR SOLEDAD QUE LA DE SENTIRSE DESPOJADO DE UNO MISMO.
QUE LA VERDAD DUELE PERO NO MATA Y QUE LAS MENTIRAS HIEREN PERO NO SANAN.
QUE NO NECESITO RAZONES PARA QUEDARME, SOLO ES SUFICIENTE SABER QUE QUIERO ESTAR.
QUE LA DISTANCIA NO ARRUINA LAS RELACIONES PERO LAS DUDAS SI.
QUE NO SE PUEDE DETENER EL TIEMPO NI VOLVERLO ATRAS PERO SI PODEMOS DARLE CUERDA A NUESTRO RELOJ NUEVAMENTE.
QUE NO HAY NECESIDAD DE MANIPULAR A NADIE SI NOS CONECTAMOS CON NUESTRA TOTALIDAD.
QUE LOS CAMBIOS IMPREVISTOS SON OPORTUNIDADES PARA CAMBIAR NUESTRO DESTINO.
QUE EL SILENCIO DEL ALMA ES UN ESTADO QUE SOLO PODEMOS EXPERIMENTAR CUANDO CALLAMOS NUESTRA MENTE.
QUE UNA COSA TAN SIMPLE COMO ABRIR NUESTROS BRAZOS Y RODEAR A ALGUIEN CON ELLOS PUEDE SOLUCIONAR GRANDES PROBLEMAS.
QUE ES TAN FACIL HERIR A ALGUIEN Y TAN DIFICIL CURAR ESA HERIDA.
QUE PODEMOS SOÑAR TODAS LAS NOCHES, SIN EMBARGO ES COMPLEJO HACER REALIDAD ESOS SUEÑOS.
QUE HAY DOS FORMAS DISTINTAS DE ENFRENTAR LA VIDA; UNA ES A TRAVES DEL ORGULLO PENSANDO QUE LO SABEMOS TODO Y LA OTRA CON HUMILDAD ACEPTANDO QUE SIEMPRE TENEMOS MUCHO QUE APRENDER.
QUE NUNCA SE DEBE RENUNCIAR AL AMOR SI NO A AQUELLAS PERSONAS QUE NO SUPIERON O NO PUDIERON AMARNOS.

Y LO MAS IMPORTANTE QUE APRENDI ESTE AÑO ES QUE LA VERDAD, EL PERDON Y EL AMOR SON LA UNICA CURA.

LA VIDA ES UN MARAVILLOSO VIAJE AGRADEZCO A TODOS LOS QUE FORMARON PARTE DEL RECORRIDO DE ESTE AÑO...

A LOS QUE SIEMPRE ESTAN.
A LOS QUE LLEGARON Y SE FUERON PORQUE NUESTROS CAMINOS SE DIVIDIERON.
A LOS NUEVOS QUE DECIDIERON ACOPLARSE A MI CAMINO.
Y A LOS QUE YA NO ESTAN PERO ME DEJARON ALGO PARA RECORDAR SIEMPRE.

A TODOS ELLOS DOY LAS GRACIAS, POR QUE SIN ELLOS NO HUBIERA APRENDIDO TODO LO

QUE ESTE AÑO APRENDI.



miércoles, 28 de noviembre de 2012

La nada



Se fueron desgranando los días, la risa se perdió detrás de aquel callejón sin salida. se fueron los versos, los colores de la siesta, se perdió la magia que cubria la complicidad que encubrian las miradas. Se desdibujaron las sonrisas, las pequeñas picardias. Se escondió el sol tras humeantes nubarrones negros y cayeron los pájaros en picada detrás de los silencios. Llegaron las torpes excusas, los miedos, los paredones de mentiras. El EGO y el ORGULLO ganaron la batalla.
...
...
...
...

...
...

Como ese espacio en blanco de esta página es lo que hoy tengo. No fue mentira cuando dije que moria aquella tarde. A la hora de la siesta deje atrás para siempre tu recuerdo. Solo un espacio en blanco me acompaña en mi memoria.

Ya no hay rostros ni rastros de nada. Vuelvo a surgir como mis letras, mi sonrisa, mis ilusiones y mis deseos que acompañan. Vuelvo a llenar mis días. Vuelve a latir mi corazón peregrino por que ya ni un mal recuerdo agazapa.

Fue tan sencillo como práctico, me dormí en un profundo sueño donde me deje morir, hice callar todas las voces y nací de nuevo desnuda de todo lo malo. Sin rostro de vos, sin nombre y sin el mas mínimo detalle en el recuerdo vuelvo a ser yo otra vez.

Y vos? ...

Perdón no recuerdo haberte conocido, quizás por eso fue tan fácil. Solo soñe un día que moria y mataba en mi memoria a alguién.



Alguién que sencillamente nunca fue demasiado mas que nada.-